Ansiedad Referida a la Salud

• Es considerado por su familia, amigos o médicos como exageradamente preocupado por su salud.
• Teme que a su médico se le puedan "pasar por alto" ciertos indicios de enfermedades.
• A pesar de que el médico le asegura que está sano, no se convence.
• Como consecuencia, realiza numerosas consultas con el mismo o con otros profesionales.
• Evita realizar estudios que le fueron indicados, por miedo a confirmar sus temores, y a pesar de ello sigue preocupado.
• Chequea varias veces por día su tensión arterial o su frecuencia cardíaca.
• Siente que cualquier alteración en sus sensaciones corporales habituales preanuncia una enfermedad grave.
• Al enterarse de la enfermedad de un conocido, o al acceder a información referida a alguna enfermedad a través de los medios, "gatilla" el temos a padecerla.
Si estas preocupaciones ocupan su mente en forma persistente...
...Usted padece Ansiedad referida a la salud.
La preocupación por la salud es un rasgo valioso para la supervivencia, ya que es el motor que nos impulsa a cuidarnos, a consultar con el médico cuando es necesario, etc.
También está dentro de lo esperable el estar ansioso o preocupada ante el resultado de unos análisis o algún estudio.
Tal como explicamos cuando nos referimos al pasaje de la ansiedad normal a la patológica, este rasgo pasa a ser patológico cuando es excesivo, persistente o inadecuado, e interfiere en la vida cotidiana, alterando su calidad al producir distrés y sufrimiento.
A pesar de la frecuencia de su aparición, este tipo de ansiedad no es considerada aún en el DSMIV como un trastorno diferenciado.
Este cuadro puede presentarse solo o acompañado de alguno de los trastornos de ansiedad anterirmente descriptos en este sitio, y comparte con ellos el tratamiento.